Un recién llegado con grandes aspiraciones

Breaking News:
Freitag, Aug. 1, 2025
Desde hace tiempo, KHS mantiene un estrecho contacto con el Grupo Gürok sobre la posibilidad de que el grupo empresarial incursione en la industria de bebidas con su propia marca de agua mineral, una consideración lógica para uno de los mayores fabricantes cristalería de mesa y botellas de vidrio. Hakan Ulus, Gerente de Servicio al Cliente de la sucursal de KHS en Estambul, ha sido uno de los primeros interlocutores de KHS. “Desde el principio, brindamos a Gürok un asesoramiento que iba más allá del mero aspecto tecnológico”, explica Ulus. No en vano, acababa de incorporarse a KHS tras su experiencia en Nestlé Waters, aportando un amplio conocimiento no solo en envasado, sino también en todos los aspectos relacionados con las bebidas y el agua mineral.
Un análisis exhaustivo
Sin embargo, todavía quedaba un largo camino por delante antes de embotellar la primera botella en marzo de 2024. La decisión de entrar como nuevo competidor en el mercado turco del agua mineral, altamente competitivo y en plena expansión, exigió un análisis exhaustivo, respaldado por un profundo estudio de mercado. Se puso un énfasis especial en comprender las preferencias y necesidades de los consumidores. “La máxima prioridad es el sabor”, comenta Özgür Çoban, Director General de AVOYA, la filial de Gürok creada específicamente para este fin en 2020. “En una cultura donde los alimentos y bebidas dulces gozan de una popularidad superior a la media, los consumidores muestran cierta reticencia al agua con un ligero sabor salado. La confianza en la marca y la calidad ocupan el segundo lugar en sus prioridades, seguidas por la preocupación por la salud”.
Agua con carácter propio
Otro aspecto clave tuvo una influencia relevante en el desarrollo del producto: “Vemos muchas marcas de agua mineral muy similares en Turquía”, explica Çoban. “Por eso desde el principio nos enfocamos plenamente en la diferenciación”. Esta estrategia comienza con la selección de manantiales naturales ubicados en las montañas que rodean Burdur, a unos 130 kilómetros al norte de la ciudad costera de Antalya. “La mayoría de las aguas minerales locales provienen de otras regiones“,explica Çoban. “Lo especial de nuestra agua carbonatada es su especial mineralización: además de sodio y bicarbonato, contiene principalmente magnesio y calcio, proporcionando así todos los minerales esenciales que el cuerpo realmente necesita, sin ningún componente innecesario”.
Tendencia hacia un estilo de vida sano
Así pues, la marca AVOYA se posiciona como un producto saludable que refresca y revitaliza. Las seis variedades aromatizadas utilizan exclusivamente ingredientes naturales, desde cítricos, manzanas y menta, hasta fresas, cerezas e incluso flores de hibisco, saúco y rosa. Para endulzarla, se añade azúcar natural, aunque en una cantidad significativamente menor que la habitual en Turquía para zumos y limonadas. AVOYA prescinde por completo de edulcorantes y otros aditivos químicos. “En vez de las 40-50 calorías por cada 100 mililitros que suelen tener otras bebidas, las nuestras contienen solo unas 20, lo que nos permite fomentar un estilo de vida saludable sin comprometer el sabor”, afirma con satisfacción el Director General. Así, su gama de productos está en total sintonía con la creciente tendencia hacia un estilo de vida saludable, cada vez más relevante para los consumidores.
Exhaustiva campaña de marketing
Además del producto en sí, es sobre todo el marketing lo que diferencia a la empresa de la competencia: “El nombre AVOYA es una palabra inventada que, en esencia, transmite la idea de “celebrar la vida”, explica Çoban. Su claro logotipo, la forma de la botella de vidrio, el etiquetado y la gama de colores confieren a la marca una identidad propia que atrapa la atención y refuerza su presencia, ya sea a través de anuncios televisivos a nivel nacional, estrategias de storytelling en redes sociales, vallas publicitarias o incluso frigoríficos diseñados específicamente para el punto de venta.
Çoban considera un primer gran logro la distribución de AVOYA en 20.000 puntos de venta, entre ellos las dos mayores cadenas de supermercados presentes en Turquía: Migros y Carrefour. Para finales de año, el objetivo es duplicar esta cifra, y en 2025, AVOYA aspira a alcanzar los 80.000 puntos de venta.
Tecnología de vanguardia procedente de Alemania
Las máquinas de embotellado y envasado utilizadas en el proceso están a la altura de las altas exigencias del producto: “Entendemos que la tecnología de última generación de KHS que hemos seleccionado es un pilar fundamental de nuestra estrategia de diferenciación”, explica Çoban. El componente principal de la línea de vidrio no retornable es la llenadora Innofill Glass DRS, capaz de procesar hasta 60.000 botellas por hora. El director general destaca particularmente la etiquetadora Innoket Neo Flex, así como las empacadoras Innopack Kisters SP y PSP, que han funcionado a la perfección desde el primer minuto. Además, varios equipos de inspección de KHS garantizan una calidad constante en el embotellado y etiquetado.
Pero la técnica no lo es todo, comenta Çoban: “Más allá de la excelencia de las máquinas, el factor decisivo ha sido el equipo humano de la filial de KHS en Estambul. Valoramos especialmente la flexibilidad y la confianza. En los últimos años, los compañeros de KHS se han convertido casi en una parte de nuestra empresa”.
Ansias de crecimiento
Y así debería continuar en el futuro, ya que AVOYA tiene grandes planes: en los próximos diez años, la empresa prevé invertir un total de 200 millones de dólares en su centro de producción en Burdur, con el objetivo de aumentar progresivamente su capacidad hasta 2.500 millones de botellas al año. No cabe duda: Turquía ofrece un enorme potencial en el mercado del agua, y la creciente demanda de bebidas saludables está en plena expansión.
Más información en: https://www.khs.com/en/company/news/press-releases
Para no perderse nuestras novedades, suscríbase a nuestro boletín en: https://www.khs.com/en/company/news/khs-competence-web-magazine
El Grupo KHS es uno de los fabricantes líderes mundiales de líneas de envasado y de embalaje en las áreas de bebidas y alimentos líquidos. Además de la empresa matriz (KHS GmbH), el grupo de empresas también incluye numerosas filiales en el extranjero con emplazamientos de producción en Ahmedabad (India), Waukesha (EE. UU.), Zinacantepec (México), São Paulo (Brasil) y Kunshan (China). A esto se suman numerosas oficinas internacionales de ventas y servicio. En su sede de Dortmund y en sus otras plantas de Bad Kreuznach, Kleve, Worms y Hamburgo, KHS fabrica modernos sistemas de envasado y embalaje para el sector de alto rendimiento. El Grupo KHS es una filial propiedad en un 100 % de la empresa Salzgitter AG, registrada en MDAX. En 2024, con 5.626 empleados, el grupo tuvo una facturación de alrededor de 1.654 millones de euros.
KHS GmbH
Juchostr. 20
44143 Dortmund
Telefon: +49 (231) 569-0
Telefax: +49 (231) 569-1541
http://www.khs.com